jueves, 17 de marzo de 2022

OS DOY MI PAZ Y MI PALABRA...

 








Esta entrada, y/o post, es todo vuestro...

Ya dejé hace tiempo de pedir la paz, y la palabra.

Fue tarea inútil, fue una paz inútil como todas ellas lo son y lo fueron, pues no cesaron de engendrar más guerras, y más absurdas si caben, como si no cupiesen ya todas ellas en nuestros libros de Historia... la que nos enseñaron y la que aprendimos porque también nos enseñaron hasta a leer, y a escribir, y a forjarnos un criterio propio, un libre albedrío, a pensar... sí. 
A pensar en ser libres. 

Por eso, hoy,  ya no pido la paz ni la palabra...
Vuestras son, y ahí os las dejo.

Haced con ellas lo que mejor os plazca.





11 comentarios:

  1. Cómo no, me llevas a estos versos de Blas de otero:
    Escribo
    en defensa del reino
    del hombre y su justicia. Pido
    la paz
    y la palabra. He dicho
    «silencio»,
    «sombra»,
    «vacío»
    etcétera.
    Digo
    «del hombre y su justicia»,
    «océano pacífico»,
    lo que me dejan.
    Pido
    la paz y la palabra.

    Nos pueden quitar la paz y la palabra, pero gritaremos nuestros silencios atronadores desde las atalayas de los versos, escritos o no escritos.

    Bss leona, reina de las palabras y los silencios.

    ResponderEliminar
  2. Recuerda lo que -no en vano- nuestro amado Bob se viene preguntando: ¿cuántas muertes más van a ser necesarias para que nos demos cuenta que ya murieron demasiados?...

    Pero siempre voy a pensar que éstas han sido las últimas muertes y que el mañana está clareando...

    Prosa y gif me conmovieron, amiga, anegaron mi mirada. Abrazo de corazón hasta vos!!

    ResponderEliminar
  3. Los 4 jinetes del Apocalipsis y sus caballos: blanco,negro,bermejo y bayo cuantas representaciones se ha hecho a lo largo de la historia.Somos un poco como ellos mansos pero salvajes y posiblemente ahí radica que se repitan los mismos fallos Por la libertad se llega a extremos es el oxígeno del alma
    Estimada Eva un abrazo inmenso

    ResponderEliminar
  4. Llevas razón Eva, que cada quien maneje su palabra y su paz que tú ya las has trabajado bastante para nosotros, es hora de ponerse manos a la obra para que cesen las lágrimas y sobre todo las muertes y la sinrazón
    Un abrazo fuerte, prima.

    ResponderEliminar
  5. Si un dia vuelve la paz ,tendre de nuevo la palabra.

    ResponderEliminar
  6. El silencio es un grito cargado de futuro y paz.

    Necesito creerlo para poder levantarme cada mañana.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  7. La paz no existe, desgraciadamente. El ser humano tiene que tener un gen que le impide aprender.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Y pensar que hoy es el día internacional de la poesía..... y pensar que la fuerza de las palabras es acallada mil y una veces por las balas y las bombas... así nos va. Besos!

    ResponderEliminar
  9. Zarzamora:
    si alguna de esas palabras llegara a oídos del psicóputin y le hicieran mella, ojalá reflexionase y se preguntase "pa qué tanto sufrimiento y dolor?".
    Maldito sea para siempre.
    Salu2 ukrainiens.

    ResponderEliminar
  10. Haces bien en NO pedir siempre lo mismo, no sirve de nada, en efecto.
    "En la escuela se aprende a manjar cometas..." dice mi paisano Pablo Guerrero en una de sus canciones. En la mía me enseñaron Geografía, Historia,Matermáticas,Religión (mucha Religión). Pero lo que no me enseñaron nunca es a pensar por mí mismo,eso lo aprendí muuuuuucho después yo solo.Si a ti te enseñaron a tener criterio propio será porque estudiaste en una escuela de pago. :) De todas formas, felicidades por ello.

    ResponderEliminar

Rebeldes que dejaron su zarzamora