viernes, 8 de agosto de 2025

RE- CUERDOS ¿? 6

 Organizáis la de siempre. 

Y me apunto.



Volver al Postiguet, Tabarca,  a aquellos años en los que éramos todos estudiantes de primer y tercer año de carrera, es una promesa que nos hicimos todos aquel verano.  

Hacía unos años que no podíamos montarla.

Compromisos varios, citas inamovibles. Viajes que organizar y el grupo guasa Sardinas  funcionando a toda pastilla desde hace meses para ponernos todos de acuerdo.

Pere por fin viene a buscarme hasta Valencia en coche para ir a casa de Clara. Allí vamos a reunirnos de nuevo todos antes de que venda "La Caseta".

Goyo, el madrileño, el que dibujaba en el suelo del Paseo es arquitecto. Y como él mismo se autodenomina "maricón de nacimiento".

Fina, la alicantina, la que cocinaba las sardinas como una sirena, es Directora de una Academia de Lenguas. Divorciada. Sin hijos.

Edu, el salmantino, el que pasaba la gorra en el Paseo es abogado en Palencia. Soltero empedernido tras múltiples intentos fallidos.

Clara, la que hacía manualidades con las piedras, los espejos, la arena... para venderlas en el Paseo, es profesora de catalán. Viuda. Dos hijos.

Vicent, el empollón. El cerebro del grupo y quien nos levantaba por las mañanas a toque de "Mis sardinitaaaaaassss"  un ilustre Historiador. Falleció de un tumor cerebral durante la pandemia.

Andrés, alias "Julio Iglesias", el cantante del Paseo. Periodista. Divorciado. Madrileño y castizo.

Jordi, Ingeniero electrónico, el que iba a recoger las sardinas y frutas al mercado. Una de las burbujitas del Freixenet.

Ximo, el que cantaba en los Inhumanos, y se ocupaba de montar el sarao. Médico. Casado. Tres hijos. Y ochocientas amantes.

Pepa, la que cantaba Ópera a las tres de la mañana. Profesora de francés en Altea. Soltera empedernida por culpa de su madre.

Gabriel, el que se ocupaba de las bebidas y los bongos es camarero por la costa malagueña, escritor y poeta. Ligón desde entonces.

Empieza la cena. Esta vez no habrá sardinas. Aquellas sardinas que cocinábamos en paella, con miel para desayunar, con nocilla para merendar, a la parrilla, en arròs caldós, en all i pebre, en paté... de mil maneras, pues sólo comíamos sardinas durante un mes, las llevo en el epitelio olfatorio.
La casa olía a sardinas, las cortinas, nosotros,  hasta el gel de baño.

Este año no nos bañaremos desnudos a la luz de la luna en la cala del francés.
No habrá recuento de pesetas para ver qué logramos sacar en el Paseo para recoger o comprar más sardinas al día siguiente en la lonja.

Pero seguimos despotricando igual que siempre.

Gritando, llorando, enojándonos. 
Hablamos de recortes, guerras, presupuestos, elecciones, Atilas, Ábalos, Montoro, y Cerd'ans and Cie, curriculums falsos, corruptelas, impunidad en la DANA, intolerancia y xenofobia aquella que solo en Francia existía por lo racistas que eran los gabachos de m...   respecto al fútbol, las afueras, sus inmigrantes de origen musulman y magrebí  y que ya está haciendo tambalear también nuestros cimientos democráticos.

 Hasta que Clara pone como siempre el punto final con su :

- Em cague en tot. Ja està bé. Voliu canviar el món?

Y nos saca las latas de sardinas.

La verdad es que nos esforzamos por ser responsables. Pero nunca lo fuimos.

Son las tres de la mañana.

¿Qué tal en la playa de San Juan este año y luego el chocolate en La Villa (joyosa)?

¡¡¡Venga!!!

Y como entonces, cantamos a Brel, Les Bourgeois, en coro. Como hacíamos con las guitarras en el Paseo de Xàbia (hoy lloramos al ver lo que han hecho con él) .
Y vamos a mojarnos los tobillos y a enseñarles el culo a los que sin duda están en el Paseo tomando ya el relevo... 

Esperando que ¡ojalá haya relevo! 

(pensamos todos ya en silencio...)




 

3 comentarios:

  1. Zarzamora:
    da gusto el reencuentro con las amistades de siempre. Hay nostalgia. Pero también se vive el presente.
    La canción, una pasada.
    Mejor no hacer comparaciones con el pasado
    No hay que cebarse con el pasado. Nostalgia. La justa .
    Difícil.
    Salu2 méditerranéns.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Suelo odiar las comparaciones. No soy de las de medirme, es más, me cargan quienes se intentan medir con uno/a/e ya que nada que demostrar ya por la parte que me toca a estas alturas de la peli...
      Sólo piido que ojalá haya un relevo... y un futuro a la altura.
      Me cebaré con el pasado hasta que las fosas comunes de todos los republicanos salgan a la luz, asicomo tantas injusticias sigan acalladas en nombre de la nostalgia o de la necesidad de pasar página ante la ignonimia.
      Te entiendo, y te aprecio tanto, que sé y sabes qué defiendo.
      ;)

      Bises à 6 h, baignade, du matin , murcianico.

      Eliminar
  2. Estimada sus recuerdos me transportaron a un viaje a su pasado
    donde rememoras buenos momentos con amigos de la infancia. Es un placer
    volver a leerla.

    Besos
    Buen fin de semana!

    ResponderEliminar

Rebeldes que dejaron su zarzamora