Regresando del Corte Inglés... Inglaterra, hace poquito (así la llama mi nuevo colega), nos pusimos a meterle mano a un nuevo proyecto: El twist en el cine.
Este hombre que acaba de llegar a mi vida, ha sido como un chispazo. Y me gusta lo que despierta en mí.
Tiene un parecido con el Brody de Homeland, y me provocó un vuelco al corazón en cuanto lo vi... Será porque todos los hombres que han contado en mi vida, y de verdad, son o han sido todos pelirrojos.
Yo, personalmente, cuando nació el Twist ni siquiera había nacido. Pero lo vi bailar en bodas y comuniones más tarde, vi las caderas de mi padre agitarse, y enseñarme, como ya antes lo hizo a base de pasodobles, lo que aquella revolución supuso no sólo para Eisenhower en su día, sino también para una generación de "soixante-huitards" aquellos locos que quisieron en mayo del 68 cambiar el mundo, cuando la guerra de Vietnam y Martin Luther King, andaban transformando sociedades obsoletas, e intentaban todos comprender y oponerse a guerras absurdas.
Creo que la mejor introducción sería ésta:
De aquellas sociedades adormecidas, despertó un "giro", un movimiento de caderas diabólico.
Ha habido toneladas de representaciones de este baile.
¿El origen? Una banda de locos... como siempre.
El primer Twist fue compuesto por Hank Ballard en el 59, cuando Fidel Castro, en ese mismo año anunciaba una revolución a la que todo revolucionario, y castrador de un sistema obsoleto no podía si no unirse.
Quien lo popularizó fue Chubby Checker... todos recordaréis este tema, ya veréis como sí...
Concentraros...
Luego ya The King, el gran Elvis lo hizo sublimar en Las Vegas... y Tarantino, (nuestro Almodovarillo) lo recuperó... en su Pulp Fiction, y Bill Haley & His Comets, The Mama´s and The Papa´s, y tantas grandes figuras que conocéis, lo trajeron en escena. En Italia... fue la Rita Pavone, y hasta en Alemania se bailó... sí, sí (antes de la Merkel se bailaba...).
En España, como siempre nos llegó un pelín tarde... pero un Dúo Dinámico, aquella Rocío Durcal, nuestra Concha y su Chica ye-ye... y algunos más, como en México con los Popotitos y Enrique Guzman, los Teen Tops y... hasta Cantinflas lo bailó.
(Os prometo otro post para mostraros y ampliaros la información...).
Esto tomárolos como un aperitivito... ¿Vale?
Y luego ya llegaron los Beatles con su Twist and Shout... faltándole el respeto hasta a la Queen...
Y acabarían con él... a la larga.
;-)
Por eso me gustan tanto estos locos de Liverpool...
Pero, yo, recuerdo como le dije a Brody, mi nuevo colega ( que ya he apodado así) , una canción que sí que escuché y bailé y nada tenía que ver con toda aquella locura...
Y es ésta:
Twist and sobriety
Continuará... porque ahora salgo a cantar mis boleros...
Tu Brody te trae loca, ya lo noto. No sabes cuanto me alegro y más aún que esteis haciendo un estudio exhaustivo sobre el Twist baile que significó una liberación para los cuerpos encorsetados que no se movían fuera de una baldosa y el que fue reprimido por los meapilas que lo tachaban de obsceno en sus movimientos y pernicioso para las caderas, Como ves te aporto datos nuevos, jejejeje
ResponderEliminarUn beso mi Zarza.
Ruego a todos los dioses que tu Brody no acabe como el de la serie... :)
ResponderEliminarSalud
pelirrojos? raro no?
ResponderEliminarel twist, tan antiguo como simpático... acá hay una banda que amo con ese nombre, justo estoy escribiendo de eso... besos con mucho baile y canto!
Como Chubby Checker, ningún twister!
ResponderEliminarmenudo post repaso te has marcado!!!
ResponderEliminarme ha encantado...
muchos besos!!!
un post grande, grande, grande, GRANDE
ResponderEliminarBuah, Eva, vaya entrada por todos los dioses habidos y por haber!
ResponderEliminarMe ha encantado mover las caderas al compás de esa música revolucionaria, inventada y fomentada hasta la locura, divertida locura que mitigó tantas otras...
Y el vídeo del final con esa música que sí bailaste, bailamos y bailaremos, es sensacional.
Chapeau, mi querida Zarzamora.
¿Así que pelirrojos tipo Homeland?
Casi ná, ja,ja,ja
Besos muchos.
Muy interesante, instructivo y divertido.
ResponderEliminar¡Cómo me gustaría saber bailar!
Salu2 bailongos, Zarzamora.
O sea, que el Twist tiene mi edad. Y yo sin enterarme:)
ResponderEliminarMe encanta tu entrada de hoy y se ha intensificado mi pena por no saber bailar:(
Acaso en otra vida me reencarne en peonza:)
Besos y cuida a Brody :)
Realmente importante el Twist en nuestras vidas, o en las de nuestra generación. Apenas nos dimos cuenta, quizá porque nos pilló a contrapelo, pero siempre ha estado ahí y creo que no ha acabado de morir del todo...
ResponderEliminarUn abrazo.
Un buen análisis bastante documentado este post. Me gustó bastante. Soy de la generación del Twist y ciertamente me parece que está hecho con buen enfoque y no solo histórico sino con criterio.
ResponderEliminarEspero la segunda parte.
Besitos Evita.
Esa canción de Twist and sobriety me encantó no la conocía pero es muy buena, gracias por compartirla.
ResponderEliminarBesinos.
UM FINAL DE SEMANA
ResponderEliminarNA PAZ E NA LUZ DE JESUS.
VAMOS LUTAR POR UM MUNDO
MELHOR NEM QUE SEJA EU E VOCÊ.
QUERO QUE SAIBA VOCÊ FOI
E É IMPORTANTE DEMAIS PARA MIM.
CARINHOSAMENTE ,EVANIR.
El twist aporta alegría a la vida. Nada como marcarte uno para sacudir nubarrones.
ResponderEliminarPues nada, disfruta del pelirrojo y de los boleros :)
Un beso enorme, querida Eva
¡Has nombrado Homeland! :) Me suena :)
ResponderEliminarYo de bailoteo...como que no me veo, pero me encanta el papel de espectador.
¡Se acerca el gran dia 21! :))))
Bss
Tendría unos 3 o cuatro años de edad cuando una señorita que animaba una fiesta infantil bailando con un payaso nos hizo bailar a todos los niños el twist de la gallina http://www.youtube.com/watch?v=c1JiPh8aJg0 ja ja ja también el de la plaga y el del esqueleto, luego muy luego llegaron los prodigios de los Beatles, la oferta de ritmos por acá fue bastante variada y más cuando la irrupción de la salsa se vino en avalancha imparable.
ResponderEliminarBien espero la segunda parte de esta entretenida reseña que supongo estará de pelos...rojos!!! ja ja ja
Besos mi Cantaora!!!
Que entrada más divertida. espero la continuación. Besos twisteados.
ResponderEliminar