"Je veux retourner au sud et retrouver le nord que je me donne. Si j’écris encore c’est parce que c’est un désir, un élan, une retenue, des pointillés.
Ecrire, dire, faire ressentir, poser là ce qui est en soi, près de soi ou enfoui pour moi devient vital.
Ecrire parce que les mots ne sauraient être enfermés comme le souffle ou le battement de cils.
Je ne sais écrire, dis-je, et je n'entends rien, les couleurs des yeux, les mots parlent, éclairent et disent majestueusement. Laisse-toi donc glisser là comme te porte le souffle ralenti de ton coeur vers le sommeil profond.
Ecrire pour porter, se porter, s'emporter quitter les pots empotés de nos mots empâtés vers les embrumes, quitter les abîmes vers les habits de l'âme que les êtres déposent sur moi…"
Te contesté que si aún sigo escribiendo es porque es un deseo, un impulso, unos puntos suspensivos. Escribir, decir, hacer, sentir, dejar ahí lo que está en uno mismo cerca de sí o ensimismado, y transformarlo en algo vital.
Escribir porque las palabras no sabrían estar encerradas ni en un soplo ni en un parpadeo. Ni en cajitas de música. Volar con ellas. Estrujarlas. Darles un buen baño y enjabonarlas. Besarlas. Hacerles el amor con ganas, y deseo, y con lujuria, para que pequen revoloteando en un aquelarre, hasta que les den la excomunión y exorcizarlas.
No sé escribir- te susurré- y me resbalaste un verso por la cintura, y me fundí en su hemistiquio, jugué con las niñas de tus ojos, y las palabras, metáforas abandonadas, volaban por tu piel para hacer nido en mis labios, murmurando aleteos, iluminaban y decían majestuosamente cobrando vida propia en cada uno de nuestros silencios. Magia. Aventura. Viaje. Falacia.
Escribir porque las palabras no sabrían estar encerradas ni en un soplo ni en un parpadeo. Ni en cajitas de música. Volar con ellas. Estrujarlas. Darles un buen baño y enjabonarlas. Besarlas. Hacerles el amor con ganas, y deseo, y con lujuria, para que pequen revoloteando en un aquelarre, hasta que les den la excomunión y exorcizarlas.
No sé escribir- te susurré- y me resbalaste un verso por la cintura, y me fundí en su hemistiquio, jugué con las niñas de tus ojos, y las palabras, metáforas abandonadas, volaban por tu piel para hacer nido en mis labios, murmurando aleteos, iluminaban y decían majestuosamente cobrando vida propia en cada uno de nuestros silencios. Magia. Aventura. Viaje. Falacia.
Acantilado y vértigo cuando se me escapan de las manos, y se convierten en tierra y arcilla, en viento, agua y aire abandonando los abismos hasta posarse en mis dedos, acariciándolas con mis yemas, mojándolas en el pan, para comérmelas como ese maná necesario para seguir caminando en este desierto, y siempre tan necesarias como el aire que entra en los pulmones y se hace grito, aullido y rebeldía.
Para vivir hoy, sólo te necesito a ti: ποίησις , Poesía.
Para vivir hoy, sólo te necesito a ti: ποίησις , Poesía.
Madreselva:
ResponderEliminaruna verdad verdadera la que canta Lila. ¿No sirve de nada lo que los años nos intentan enseñar?
Parece ser que no, aunque seamos más resabiados.
Siempre queda la poesía, aunque sea mentira, como decían de París en Casablanca.
Salu2 poétiques.
Deberían de crear algo para el youtube.... la gente ya no se lee el texto.
EliminarVa a la imagen o a la música....
Una pena lo de molestarse ya en esto de molestarse en escribir pensamientos en un blog.
Como para dejarlo ya.
Bises c'est comme ça, murcianico.
Las palabras nos poseen y encandilan, se hacen verso libre y desatan el alma. Son poesía que nos alienta en la vida, rebelión de pasiones. Ahora y siempre.
ResponderEliminarAsí sea, amén. Ojalá.
EliminarPrecioso. Besos.
ResponderEliminar:))
EliminarHaces magia con las palabras, Eva. Besos
ResponderEliminarBesos, mi querida Arantza.
Eliminar
ResponderEliminarLa gente sí lee el texto y justo entonces deja de ser gente para tener un nombre propio. La gente va a lo que va. Por ejemplo esta gente que soy lee tu texto ¡precioso! y se encandila, no sabe si escribes sobre escribir o sobre otras actividades más corpóreas (en su acepción de unión y fricción de cuerpos en diferentes variantes que tan bien describes -bien es cierto que describir, incluso escribir, es gratis- tanto que hay gente que lo mismo piensa que tu texto es una metáfora, un deseo, el principio de un idilio polvoriento o vaya usted a saber porque en el fondo es una queja). Quejarse porque no leen lo que una/o escribe es como gritar asomada/o en la boca de un pozo, no te escucha ni dios. Cuando la gente, es decir tú, escribe tanto y tan bien como tú, tiene la obligación de escribir sin límites, sin medida, sin esperar nada a cambio, como un acto de caridad, de entrega, esta soy yo, si me queréis leerme. También puedes cambiar de táctica y maldecir a la gente que no (te) lee, o cantarles, ¿quieren música? Pues les cantas. Dicho lo dicho, Eva de mis amores, estás en plena forma en esto de escribir (espero que en otras actividades también) y esta gente que soy lo firma y lo rubrica, ea.
Sé que tú eres de los de leer hasta el prospecto de la luz y el gas, y sé que malinterpretar un texto es posible, mis estudiantes por ejemplo se los suelen cargar en un pis pas. No estoy cabreada y franca-mente ya me importa un bledo quien lee. quien no, quien pasa para criticar y quien para buscar un comentario de vuelta. Tras años de bloguear ya nos da igual todo, escribimos para nosotros y algunos que se dejan caer. Lo que me da un par de vueltas es que si ya tienes X instagram tik tok etc no entiendo que sigas buscando en un blog lo que estos dinosaurios de la pluma siguen intentando mantener intacto.
EliminarLo tuyo siempre fue un acto de entrega y de fe, porque tu escritura es de otro mundo, como tú. Por eso te admiro (y créeme que no soy de cumplidos) pero pocos te llegan al dedo meñique del pie diestro( digo izquierdo y/o derecho y me caee la del pulpo). Sigamos pues a lo nuestro y que se acabe el mundo, vasco de mis entretalas, que como tú, ninguno y olé.
Muy bello lo que has escrito, cuantas verdades. Como dices que escribir se vuelve vital. Creo que es así porque escribir le da voz al alma, desatando nudos, iluminando sombras, llorando perdidas, gritando injusticias, en fin escribir nos da alas para volar poéticamente donde nosotros queramos, solo es cuestión de dejarse llevar por el vuelo. Felicitaciones me gusto mucho! Que siga latiendo en ti ese impulso creador, para que disfrutemos de tu poesía.
ResponderEliminarBesos
Vive en ella, entonces.
ResponderEliminar