Cuando llegué a los Pariles de la Francia à l’Alliance Française y a la Sorbonne, mi mejor amiga fue María, una portuguesa con la que vivimos lo indecible e hicimos un pacto:
Apostamos a ver cuántos tíos de nacionalidades diferentes se llevaría al huerto cada una de nosotras…
María era más extrovertida que yo y me ganó por 2 puntos.
Pero, que a mí me quiten lo bailao, y hasta aquí puedo leer.
Hoy pasaríamos por un par de golfas desvergonzadas, provocadoras et jenesekuá de plus...
Hoy nos tratarían de hetairas, descerebradas, libertinas… y más.
¡Cómo y cuánto hemos cambiado!
¡Qué pena...'
Aynss.
De verdad que me tienen hasta el mismísimo moño.
Blogger borró esta entrada. Aquí va de nuevo.
Es importante hacer patria, aunque sea con el beneplácito de la ONU, que hubo un tiempo que marcaba el devenir de los países. El mestizaje trae cosas buenas.
ResponderEliminarUn beso libertario.
Soy Ilduara.
EliminarLas mentes cada vez más estrechas, me parece increíble. Mejor librarnos de gente puritana e hipócrita. Que les den ajo. Besos, Eva
ResponderEliminarZarzamora:
ResponderEliminartambién aprecio una cierta involución en la permisividad. Ideas rancias que parecían haber pasado a mejor vida, resucitan t, encima, entre los más jóvenes. Es un poco desolador.
Aún así, todavía se respiran aires de libertad. Hace unos días, mientras esperaba el autobús, pasó una pareja de chicos, agarrados de la mano y no detecté ninguna mirada reprobatoria ni comentarios por parte de los demás usuarios.
Gracias por poner de nuevo la entrada, porque se me quedó a medias.
Uma bonita canção a Maria a portuguesa!
Salu2 libertés.
Las formas de socializar nunca dejan de cambiar. Y no siempre para mejor.
ResponderEliminarSaludos,
J.
Esos tiempos pasaron , ahora todo ha cambiado para peos y lo que nos queda....
ResponderEliminar