Esta soy yo,
la última vez que me vestí de fallera. Corrían los 80...
La foto es
de Gabriel, un amigo al que adoro, y que es un célebre jazzmen hoy día.
¡Cómo hemos cambiado!...
Y pese a todo,
bendita la pólvora,
que aún nos habita;)
y nos hace renacer.

Salí de Valencia
con el olor de la pólvora en la piel y pisándome los talones.
Sin quererlo con seis meses ya era fallera pues mi madre fue dama de honor de la corte de la
fallera mayor de Valencia allá por los 50, y cuando las elegían por elegancia, salero y saber estar y no por el dinero que aportasen ellas y sus comisiones... Con lo cual embarazada de mí, ya me
había apuntado a la falla.
Así que me
plantó un pirri y me sacó de pasacalle con seis meses apenas.
Lo que más me
gusta de estas fiestas es la despertá ( no dormía durante tres días y empalmaba
la noche con la petardá o y/ la petarda que soy...)
Un ejemplo... aquí;) de una más...
y luego la chocolatá con los buñuelos de calabaza
(pero los de verdad, como los de la yaya) chorreando por la comisura de los labios y las
meriendas de sobaquillo en el casal con los amigos de toda la vida.
Los petardos,
las paellas, las verbenas, las risas, el martirio de los ganchos y las
peinetas, pero es que sarna con gusto no pica....
Meterme en el
callejón y vivir la cordá.
Hoy extinguida por los riesgos de lo políticamente correcto... y aún en Paterna, viva.
Las mascletás con
ese caos total que se instaura, a mediodía entre els ninots i la seva cremá, pues todo acabará en cenizas, "y pólvora y polvo enamorados"...
Me gusta toda la fiesta.
El que todo se
lave en fuego para volver a empezar y a empezar y a empezar...
Tengo amiguetes
progres y no progres a quienes no les gustan nada, por el tráfico, el ruido,
las calles cortadas y el follón que se monta.
Los más
inteligentes se vienen para París o salen disparados a Noruega, mientras yo daría y doy mi alma por vivirla y revivirla y colgarme su perfume un año más...
Otros aprovechan
para salir escapando estos días de allí, y despotricar del gobierno, la luz, los gastos... los atascos ... y desde que se plantaron.
Desde 2017 declarada fiesta del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, os dejo porque salgo con petardo en el trasero, a olerla, sentirla, y quemar en ella hasta mi último aliento;)
Los que no la disfrutan, y se quejan, y pues peor
para ellos porque es tarea inútil.
¡Si total, son
tres días!
Esperaba poder
ir este año, y desde hace años...
Y voy........... !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Ya nos vemos;)
P.S. Del olor dels masclets, y para el recuerdo y por si el mono a la vuelta....me pienso traer una caja de petardos para
tirarlos sin que nadie me pille ;)
Llega tu suspiro, raudo, siguiendo el aroma del azahar y la pólvora.
ResponderEliminarUna mascletà?
Unas despertà?
NO.
Son los latidos de tu corazón, Nena.
Aun late.
Latimos.
Somric.
P.
Preciosa y alucinante festividad, así como tú y tu creatividad.
ResponderEliminarBesos. y
Y buenos deseos.
ResponderEliminarNo soy de petardos pero comprendo el poder hipnótico del fuego
ResponderEliminarDisfrútalo
Besos
¡Bien por la fallera!
ResponderEliminarBesos.
Este año las fallas van a ser más sonadas que nunca,seguro.¡Que lo disfrutes a tope!
ResponderEliminarNo he estado nunca pero tal y como lo cuentas debe de ser algo inolvidable.
Abrazos y ya nos contarás.
Se nota leyéndote que eres una fallera de pró, además de guapísima. Te entiendo perfectamente porque tus sentimientos son similares a los míos durante la feria y se van de estampida para quitarse del follón, pero yo me quedo siempre.
ResponderEliminar¡¡Buenas fallas!!
Que lo pases muy bien y disfruta mucho. Muy guapa en la fotografía.
ResponderEliminarTe reconoci en seguida no cambiastes...
ResponderEliminarNo soy nada de petardos, pero de allegria y musica, si
pinta lindo, aunque debo confesar qu eme dan miedo los petardos.
ResponderEliminarno podría...
abrazo!
Estabas casi tan guapa como ahora... :)
ResponderEliminarBesos y salud
¡Ole!, un aplauso por esa alegría que desprende esta entrada.-A mi si que me gustan las fallas, si que te curas de vez en cuando con algún susto...
ResponderEliminar¡¡¡Que las disfrutes!!!
Besos luneros falleros
Me he ido metiendo en estas fiestas tan particulares gracias a los blogs como este.
ResponderEliminarPor aquí en algunos lugares se realizan festejos similares, según los santos (e inmigrantes) hayan calado hondo en o no, pero lo más parecido es la Navidad, aunque acá es mucho más anárquico y no hay especialistas en el tema.
Se tira pirotecnia a troche y moche y, a pesar de las luchas en defensa de los perros y demás, el aire huele a pólvora todos los fines de año
Besos!
Por fin ahí, con tu perfume de pólvora, el gentío, los ninots, los petardos y el fuego.
ResponderEliminarDecirte que disfrutes es tontería, pues lo estás haciendo, vestida o no de fallera, con tu gente, tus lugares...
Leer esta entrada es vivir un poco las fallas, por lo bien que nos lo has narrado.
Que arda el mundo y que los petardos hagan resquebrajar cimientos mal asentados.
Y disfruta por mi de algo que los valencianos saben hacer muy bien: la pirotecnia :)
Besos, mi querida Corsaria Rebelde!!!
Hola Eva, yo casi voy este año, pensaba reunirme con una amiga a la que no veo desde hace ¡58 años!, ella pensaba venir a Valencia para Las Fallas, pero problemas de salud se lo han impedido. El año pasado estuvimos en Valencia, una semana antes de las fiestas, y te digo que esa ciudad me enamoró, cuando salí de la estación del Norte fue como si me hubiera trasladado en el tiempo a La Habana de mi niñez, tal fue el parecido que le encontré. Espero volver, la tengo ahora a un tiro de piedra, y si algún día vienes, me avisas que me gustaría conocerte en persona.
ResponderEliminarSaludos,
Ahí estaré y te haré un guiño.
EliminarNo lo dudes.
Y el placer, será mío.
Ganas de que nos amanezca ya tal día y lo disfrutemos mi cubanita linda.
Saludos,
Lo has revivido tan bien que ha llegado hasta mí
ResponderEliminaresa pólvora y ese crepitar de fuego.
¡Viva la mascletá y que arda París!
Un abrazo muy grande Eva
Un abrazo
En una ocasión pude ver las fallas en directo y es un espectáculo alucinante.
ResponderEliminarNo me gustan mucho las aglomeraciones y no sé si repetirías, me valió la pena ver una "cremà" en directo.
Salu2 falleros, Madreselva.
Perdón, Zarzamora.
EliminarMe ha salido una redacción horrible. Quise decir que "no sé si repetíría" meterme en el mogollón de gente, pero que ver una "cremà" en directo fue toda una experiencia y valió la pena. ¡Y eso que fue un año de lluvia!
Resalu2.
Oye ¿eres tú la bien ¨peiná¨? qué bonita.
ResponderEliminarBesos asombrados